miércoles, 3 de junio de 2009

Entrevista con Pablo, baterista de LOS PEYOTES


Martín: Estuvieron tocando el viernes pasado en Niceto, como estuvo?


Pablo: La verdad que anduvo muy bien. Supero nuestras expectativas. Más de 500 personas.


Martín: En mi caso tuve la oportunidad de ver a Los Peyotes una noche que tocaban con Carca, en Unione y la verdad que es una banda totalmente distinta a las que hay en la escena local. Contale a la gente que no los conoce con que se puede encontrar en un show de ustedes.

Pablo: Bueno, Los Peyotes hacemos un poco de garage punk y traemos el lado mas salvaje de los 60’s. Esas son nuestras influencias. Lo hacemos con autoría propia pero utilizando viejos sonidos.

Martín: le dan mucha importancia al sonido vintage?

Pablo: si, si es un sonido viejito, pero tocado con las energías que merecen nuestras épocas.

Fiorella: Han girado por Europa y ahora van por tercera vez. ¿Como se les da esta oportunidad y como fueron las experiencias anteriores?

Pablo: El 8 de julio partimos. Estamos abonados a Europa, estamos acostumbrados a los euros, que no son muchos pero ayudan.

Martín: ¿Como los recibe el público allá? ¿Como se encuentra la escena garage europea?

Pablo: La verdad que esta muy bien, esta saludable. Y ahora hay que ver como encontramos todo por el tema de la crisis, pero en Europa el público se multiplica por diez, hasta te diría que por once.

Fiorella: Grandes convocatorias entonces.

Pablo: Si, si. Por ahí aca somos la única banda de garage, hay otras de surf o rockabilly, pero de este estilo no. Y en Europa hay una movida mas amplia en la que nos encontramos unos cuantos colegas, hay festivales específicos garage.

Martín: ¿ Se puede decir que se sienten mas cómodos en Europa?

Pablo: No sé si la palabra es más cómodos. Nos tratan muy bien y la verdad que hay mas campo para dar. Pero nos sentimos tan cómodos como acá. Que es lo bueno. La diferencia es que haya hay mas cultura de esa música y mas afición por verla.

Fiorella: ¿Tienen pensado grabar el tercer disco de estudio en España?

Pablo: Exactamente lo vamos a grabar en el estudio del Doctor Explosión, que el tipo se ha ido armando, con los años, una especie de Abbey Road, comprando las mismas maquinas que usaba George Martin y compañía. Y la verdad que es un estudio maravilloso, con unas máquinas maravillosas, tan viejas como nuestra ideología.

Martin: ¿Ya tiene nombre el disco?

Pablo: Sí, el nombre es prácticamente como de terrorista porque se va a llamar: Garaje o muerte.

Martin: Como bien nos decías, le dan importancia al sonido vintage, pero no solo eso sino que también a la parte estética. ¿Cómo fue esa decisión de tocar uniformados?

Pablo: La verdad que surgió, de a poquito. Somos una banda que de por sí se vestía diferente, pero un día… nos uniformamos al mejor estilo ejército de Los Andes.

Martín: ¿Tiene alguna fecha despedida antes de ir para Europa?

Pablo: Si! Si mal no recuerdo es el 26 de junio, en el Centro Cultural Recoleta. Dentro del Ciclo Molotov. Los esperamos ahí.


No hay comentarios:

Publicar un comentario